sábado, 28 de agosto de 2010

Rubén Giustiniani presentó en Rosario su nuevo libro “Derecho a la juventud"

"Hasta la sanción de esta ley se daba el contrasentido que un o una joven podía ir a la guerra, elegir presidente de la Nación, conducir un automóvil y no se lo consideraba “capacitado” para alquilar un departamento, comprar o vender un inmueble, sacar un pasaporte, viajar al exterior o casarse sin permiso de los padres." Parte del discurso de Rubén Giustiniani, presidente del Partido Socialista y Senador Nacional, en la presentación de su nuevo libro en Rosario.

Ayer por la tarde en el auditorio del Parque España, el senador Rubén Giustiniani presentó “Derecho a la Juventud”, una guía para jóvenes sobre la modificación del Código Civil que permitió llevar la mayoría de edad de los 21 a los 18 años, ante más de 400 personas, entre jóvenes, legisladores provinciales, concejales, autoridades municipales y provinciales, y amigos.

Además de Giustiniani, disertaron Sol Ferrero, responsable del MNR de Rosario, y Alejandra Garabano, coordinadora de la mesa nacional de juventud. También estuvo presente el Intendente de la ciudad de Rosario, Miguel Lifschtiz, quien brindó unas palabras a los presentes.

La normativa, impulsada por el senador Giustiniani y aprobada con una amplia mayoría legislativa, no sólo salda una deuda pendiente del Parlamento con los jóvenes sino también da respuesta a una realidad diferente de este segmento de la población: su inserción laboral, las migraciones internas en busca de mejores horizontes, los hijos, la formación de un hogar propio y el alto porcentaje de desocupación que se registra entre los jóvenes de 18 a 20 años.

La publicación cuenta con los aportes de investigadores, profesores, legisladores y escritores como Isidoro Gilbert, Emilio García Mendez, Laura Rodríguez, Laura Musa, Vilma Ibarra, Ricardo Silberstein, Cecilia Grosman, Marisa Herrera, Carlos Hernández, Noemí Nicolau y Adriana Krasnow.

“Derecho a la Juventud” tiene como objeto brindar herramientas a los jóvenes para que avancen en su propio desarrollo individual. Y genera derechos hasta ahora retaceados: “los derechos no se proclaman, los derechos se afirman y se asumen, y a partir de ahora serán realidad”.



Si te interesa leer y saber más sobre el proyecto de Ley que fue aprobado a fines de 2009, hacé click acá.

Legislando para todas y todos...

el SOCIALISMO crece con VOS!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario