sábado, 24 de marzo de 2012

NUNCA MÁS! Ayer, Hoy y Siempre!!


“La memoria despierta para herir
a los pueblos dormidos
que no la dejan vivir
libre como el viento.”

Nuevamente nos encontramos frente a un 24 de Marzo, fecha que ya es simbólica en la historia Argentina. Este sábado volvemos a recordar y reivindicar los Derechos Humanos en nuestro país; a los 30 mil que ya no están físicamente.

Hace 36 años se iniciaba el proceso más negro de la historia Argentina. Un grupo de militares rompían con la institucionalidad de nuestro país y empezaba así una etapa de terror que trajo como corolario una profunda reestructuración de la Sociedad Civil y del Estado, poniendo en relación a éste último con el mercado.

La resistencia natural a este modelo no tardó en llegar, como tampoco tardo en llegar la represión de la Dictadura. Ahí se vio la cara más atroz de este grupo, donde se empezó a ejercer sistemáticamente una mecánica de violación hacia los derechos humanos. El asesinato de mujeres embarazadas, niños y jóvenes, el secuestro de recién nacidos y la tortura física y psicológica a quienes se encontraban privados de la libertad revela la magnitud de este verdadero genocidio. Donde se hizo con la criatura humana lo que ninguna especie animal realiza con la suya.

Los argentinos, al cumplirse 36 años del golpe militar de 1976, nunca más queremos volver a aquel pasado oscuro lleno de dolor. No queremos que los hechos aberrantes originados con aquel golpe de estado queden impunes, todos y cada uno de los involucrados deben ser juzgados y condenados como corresponde. Celebramos que la Justicia argentina haya avanzado en este sentido pero creemos que aún queda mucho por resolver.

La lucha por la vigencia de los Derechos Humanos es la gran tarea permanente para revertir las políticas económicas que constituyen, en sus efectos, violaciones a estos derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales incorporados con rango constitucional.

En fechas como estas no podemos dejar de olvidar y pedir la aparición con vida de Jorge Julio López; pedimos Juicio y Castigo por los centenares de casos de gatillo fácil que todavía están sin resolver; pedimos la urgente derogación de la Ley Antiterrorista sancionada por este Gobierno Nacional. Pedimos por una justicia que actúe al servicio de la sociedad, que de respuestas rápidas para que cada uno de los responsables pague por sus hechos.

En memoria al compañero socialista Alfredo Bravo; a las muertes por la represión en democracia como fueron las del maestro Fuentealba, “Pocho” Lepratti, Kosteki y Santillan, Mariano Ferreyra, las muertes en el Parque Indoamericano; a las persecuciones en la lucha de los pueblos contra la Megaminería, entre tantas violaciones sistemáticas contra los DDHH, reafirmamos nuestro compromiso militante en la búsqueda por el Juicio y Castigo a los responsables; por el fortalecimiento de las libertades democráticas y los derechos a la alimentación, a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo digno, a la libre organización de los trabajadores, que posibilite que todas y todos los argentinos vivamos con dignidad en una misma Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario