El Partido Socialista rechazó “la posibilidad de reformar la Constitución Nacional por entender que existen otras demandas de la sociedad", en una de las diversas resoluciones que votaron socialistas representantes de los 24 distritos del país que encabezados por Rubén Giustiniani deliberaron esta tarde en el Palais Rouge, en la ciudad de Buenos Aires. Además se sacaron resoluciones con respecto a la Megaminería; participación igualitaria entre Mujeres y Hombres; acompañar la campaña nacional por el "Aborto Lega, Seguro y Gratuito", entre otras.
El IV Congreso Nacional Ordinario contó con la presencia del líder del FAP Hermes Binner, el gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti, la intendenta de Rosario Mónica Fein, diputados nacionales, legisladores provinciales y más de 1000 representantes socialistas de todo el interior del país.
Giustiniani destacó que “la prioridad para los socialistas es respetar y hacer cumplir la actual Constitución nacional a través de la Ley de Coparticipación Federal para que todas las provincias reciban los recursos establecidos en la propia Constitución".
“El debate acerca de la reforma a la Constitución nacional cuyo objetivo es consagrar la reelección presidencial sólo interesa a quienes hoy detentan el poder y no a la inmensa mayoría de la población" afirmó el titular del PS.
"Este Congreso fue importante porque aquí aprobamos resoluciones que marcan el rumbo del socialismo para este año, que ha comenzado con un país distinto, donde la estrechez económica empieza a golpear a los sectores populares", finalizó Giustiniani.
Por su parte, Hermes Binner, insistió en “fortalecer la institucionalidad porque es la Constitución, las leyes, quienes deben guiar la construcción de una sociedad mejor".
Binner que estuvo a cargo del cierre de la actividad resaltó que "el Socialismo está dispuesto a escribir una nueva página junto a otras fuerzas políticas y sociales que tengan como objetivo el bienestar de los argentinos".
El líder del Frente Amplio Progresista remarcó que "las y los socialistas creemos que es necesaria una nueva agenda social y medioambiental que defienda el progreso humano en beneficio de toda la sociedad. No queremos ser sólo habitantes de un país sin solidaridad, queremos ser ciudadanos de una Argentina en la que se respetan los derechos constitucionales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario