
"El
trabajo nos hace ascender como personas, mientras que la falta de trabajo nos
incita a la violencia, a la droga, a la delincuencia". Pocho Lepratti
Hace 10 años en el medio del estallido de la crisis económica, política y social en la Argentina, la policía reprimía y mataba a unos cuantos manifestantes en distintos puntos del país.
Lo “raro” de este caso es que precisamente el “Pocho” Lepratti no estaba en una protesta, sino que estaba en un comedor dándole de comer a los chicos. A la policía santafesina no le tembló el pulso y disparó ocasionando la muerte de aquel luchador social, como supo inmortalizar la canción “El Ángel de la Bicicleta” en su verso “bajen las armas/que aquí solo hay chicos comiendo”.
Como dicen los grafitis “Pocho Vive” se mantiene más vigente que nunca. Todavía es y, sin ninguna duda, va a seguir siendo un referente de la resistencia social contra las injusticias que sufrían los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Las bicicletas marcadas en las paredes de los barrios que vemos hablan por sí solas: hoy a 10 años más que nunca exigimos juicio y castigo, para que no haya Nunca Más impunidad en la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario