martes, 18 de enero de 2011

La Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación que lidera el Presidente del PS, Rubén Giustiniani, fue la que más aprobó durante 2010

“Parlamentario”, es un medio que se encarga de seguir e informar todas las actividades legislativas a nivel nacional. Hace más de un mes atrás premio Rubén Giustiniani como el mejor Senador del año 2010. Ahora, en esta última semana “Parlamentario” dió a conocer cuáles fueron las comisiones del Senado de la Nación que más trabajaron, y la que más despachos sacó y aprobó fue la de "Educación y Cultura" que es liderada por el Socialista Giustiniani, con 412. La de "Turismo", que preside el cobista José María Roldán, fue la que menos avanzó, con sólo 14.


Con el período de sesiones ordinarias ya finalizado, “Parlamentario” hizo un relevamiento en relación con la cantidad de dictámenes firmados en la Cámara alta: fueron 1.604 los despachos avalados en comisión en el Senado, y la de "Educación y Cultura", cuyo presidente es el Senador Socialista Rubén Giustiniani, fue el cuerpo que más despachos aprobó en 2010.


La comisión que lidera el legislador santafesino avaló 412 dictámenes, que se dividen entre proyectos de ley, de declaración, de comunicación y de resolución. En segundo lugar quedó la de "Salud", cuyo titular es el senador radical José Cano: desde este cuerpo se firmaron iniciativas importantes como la ley antitabaco, la ley de Salud Mental, y la ley que regula la medicina prepaga.

En tercer lugar se ubica la Comisión de "Infraestructura, Vivienda y Transporte", que preside el legislador oficialista Guillermo Jenefes, con 105 despachos firmados.

La última posición de la tabla este año le corresponde a la Comisión de Turismo, cuyo presidente es el senador cobista José María Roldán, con sólo 14 dictámenes avalados. El correntino no finalizó bien el año ya que se encuentra procesado en el marco de una investigación por el millonario manejo de la publicidad oficial en la provincia durante la gestión del ex mandatario Arturo Colombi, que también está imputado. Según fuentes judiciales, la investigación gira en torno al manejo de unos 30 millones de pesos que habrían sido ejecutados como gastos de publicidad oficial, entre 2008 y 2009, en supuestos pagos realizados con varios medios locales y la llamada agencia-corrientes.com, que comandaba el ex empresario Hernán González Moreno, que el año pasado apareció muerto, con un disparo en la cabeza, en un campo en el interior correntino.

En cuanto a las iniciativas de ley, la comisión que más despachos aprobó fue la Comisión de "Presupuesto y Hacienda" de la Cámara alta, que preside el legislador kirchnerista Eric Calcagno. El dato color de esta información es que el cuerpo que lidera el senador bonaerense no pudo firmar el dictamen del proyecto de ley del Presupuesto 2011 debido a las trabas de los bloques opositores en la Cámara baja.

La comisión que le sigue a la de Calcagno es la de "Trabajo y Previsión Social", que encabeza el radical Alfredo Martínez, que tuvo la responsabilidad de llevar adelante el debate en relación con el proyecto que elevaba las jubilaciones mínimas al 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil, que fue sancionado en el Congreso y luego vetado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. En tercer lugar se ubica la de "Justicia y Asuntos Penales", cuya titular es la senadora del Peronismo Federal Sonia Escudero, una de las legisladoras más laboriosas del año según la encuesta anual que realizó Parlamentario.

Por el lado de los proyectos de comunicación, la comisión que más despachos avaló fue la de "Infraestructura, Vivienda y Transporte" (Jenefes), seguida por la de Economía Nacional e Inversión, que preside la cobista Laura Montero.

La comisión que más iniciativas de declaración aprobó fue la de Giustiniani (Educación y Cultura), mientras que en segundo lugar quedó la de Cano (Salud).

Por último, y en cuanto a los proyectos de resolución, el cuerpo de la Cámara alta que más despachos avaló, también fue el que lidera el senador y presidente del Partido Socialista.

NOTA: Parlamentario.com (http://www.parlamentario.com/articulo-5716.html)

No hay comentarios:

Publicar un comentario